El Ayuntamiento de Montilla avanza en la redefinición urbanística de la manzana de la antigua sede de CCOO

Jun 11, 2024

Lidia Bujalance, junto al arquitecto municipal, ante la antigua sede de CCOO
Antigua sede de CCOO en la avenida de Andalucía

Urbanismo estudia diferentes propuestas con el doble objetivo de vincular el nuevo espacio con la plaza Dolores Ibárruri y de facilitar la demandada ampliación del Centro de Salud

La teniente de alcalde del Área de Modelo de Ciudad, Lidia Bujalance, ha informado este martes sobre los avances conseguidos por el Ayuntamiento de Montilla en relación a la regeneración del espacio público ubicado por el edificio de la antigua sede del sindicato Comisiones Obreras (CCOO) en una de las vías comerciales de la ciudad en la Avenida de Andalucía.

Tras la aprobación inicial en febrero, por el Pleno, de la descatalogación del edificio construido en los años 60 y 70 del pasado siglo –expediente que culminará en breve–, el Área de Urbanismo mantiene abierta la propuesta de delimitación del ámbito de transformación urbanística sobre el conjunto de la manzana, compuesta también por una vivienda particular anexa al edificio sindical, actualmente en desuso y en situación de ruina.

Este documento técnico, ahora en plazo de exposición pública, incluye hasta tres variantes de reurbanización, diseñadas con el doble objetivo, según ha explicado la concejala montillana, “de permitir la conexión con la plaza Dolores Ibárruri, para ampliar el espacio abierto de uso público existente en la zona, y de facilitar suelo para la posible ampliación del Centro de Salud, una intervención que vienen solicitando tanto los profesionales sanitarios como los usuarios y que deberá acometer, en su caso, la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía como administración competente”.

Paralelamente a la tramitación administrativa de ambos expedientes, Bujalance ha confirmado el acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Economía Social, propietario del edificio, para su adquisición por parte municipal con un coste de 75.000 euros en una operación en la que al Ayuntamiento montillano corresponde asumir la demolición del inmueble, de unos 606 metros cuadrados, antes de acometer su conversión en plaza.

“La situación de deterioro del edificio de CCOO obliga a redefinir este espacio y nuestra idea principal es vincularlo a la plaza Dolores Ibárruri consiguiendo recuperar para el disfrute de la ciudadanía un gran espacio en esta avenida que es una de las grandes arterias de Montilla”, como puerta de acceso principal al casco histórico de la ciudad.

La responsable municipal de Urbanismo ha asegurado que “para el Consistorio es primordial esta actuación porque entendemos que en esta zona de tanto tránsito es importante que eliminemos puntos de deterioro como este”, al tiempo que resulta “sensato”, ha añadido, que en la reorganización de este espacio “seamos sensibles a esas demandas que se plantean sobre la ampliación de los espacios del Centro de Salud”, un tema que ya forma parte del debate entre los grupos en el Pleno como quedó demostrado en la última sesión plenaria.