La Noche Blanca de Montilla regresa a sus orígenes con tres escenarios en el centro histórico

Jun 14, 2024

Presentación de la Noche Blanca 2024

La Concejalía de Festejos elige la Plaza de la Rosa, La Andaluza y el Llano de Palacio para la noche musical más montillana el 29 de junio

Vuelta a los orígenes de la Noche Blanca. El Ayuntamiento de Montilla retomará para esta edición de 2024 el formato inicial de la noche de mayor acento musical local con tres escenarios ubicados en la zona histórica de la ciudad. Las plazas de la Rosa y La Andaluza y el Llano de Palacio, cada localización dedicada a un estilo, recibirán a los grupos, coros y cantaores participantes en esta actividad programada para el 29 de junio.

Será el escenario de coros y versiones el primero en iniciar su actividad en torno a las 21:30 horas con los grupos de cantantes y músicos más numerosos de la noche. El Coro Albahaca y el Coro de las Asociación Carnavalesca de Prudencio Molina serán los primeros en ofrecer su recital. Para la segunda parte, a partir de la medianoche, quedan los grupos de versiones ‘Sólo secretos’ y ‘El club de los 80’.

En torno a las 22:00 horas, se inician los conciertos en las otras dos ubicaciones. El Llano de Palacio se reserva para la modalidad pop-rock y los grupos con amplio repertorio propio. Miope, Segundo Premio, Renacimiento y D-Instinto Bass&co firman el cartel en este escenario, pensado para un público más joven.

Los acentos más flamencos de la noche llegarán desde La Andaluza, una plaza que se recupera para la Noche Blanca de la mano del programa coordinado por el guitarrista montillano Curro Cruz. Pasarán por el escenario los cantaores Álvaro Párraga, Miguel del Pino y Ana María la Yiya, acompañados por la percusión de El Make, el violín de Eles Bellido, la guitarra de Ángel Mata y el taller de sevillanas del Centro de Participación Activa de Montilla.

En la presentación de la Noche Blanca 2024, el concejal de Festejos, Miguel Sánchez, ha destacado “el acuerdo alcanzado con los grupos participantes para reducir las distancias entre los escenarios y así facilitar la movilidad entre ellos”, por lo que “hemos optado para este año concentrar la actividad en torno a la Plaza de la Rosa, retomando así localizaciones con encanto como La Andaluza y el Llano de Palacio”.

La otra novedad viene marcada por la duración de cada una de las actuaciones. “Para algunos grupos, los 45 minutos de años anteriores les sabía a poco, así que hemos optado por ampliar cada concierto hasta los 75 minutos para que puedan recrearse en esta Noche Blanca ofreciendo mayor variedad de la música que cada banda hace”, ha comentado el edil, quien ha querido “agradecer el compromiso de los músicos de nuestra ciudad que han dado el sí a esta noche hecha para el disfrute de Montilla”.

Con la Noche Blanca, la Concejalía de Festejos inicia la recta final de las actividades musicales hacia la Feria de El Santo, una semana antes del Pórtico de Feria, en la Plaza Puerta de Montilla, ya en el mes de julio.