La primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance, da a conocer el calendario de actividades diseñadas por el Ayuntamiento y el Consejo Local de la Mujer
El Ayuntamiento de Montilla desarrollará una amplia programación de actividades en torno al 8 de marzo para conmemorar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema ‘Juntas somos invencibles. ¡Unidas por la Igualdad!’, campaña coordinada por el Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM).
La concejala de Igualdad, Lidia Bujalance, ha desgranado en comparecencia de prensa cada una de las iniciativas programadas para las próximas semanas en Montilla, agradeciendo el apoyo del Consejo Local de la Mujer, y los colectivos que lo integran, en el diseño de estos actos con los que se pretende celebrar el Día de la Mujer “desde la defensa de los derechos que las mujeres hemos ido adquiriendo a lo largo de tantos años de lucha y para reclamar nuevos avances hasta la consecución de la igualdad real”.
En ese objetivo de alcanzar “una sociedad equitativa y sin brecha salarial”, el Consistorio montillano oferta en esta programación por el 8M, como es habitual cada año, desde actividades netamente reivindicativas, como la manifestación por las calles de la localidad que finalizará en un Pleno extraordinario en el Ayuntamiento, hasta eventos culturales, encuentros deportivos, talleres sobre salud y acciones coeducativas dirigidas a la población escolar.
“Propuestas que nos sirven para sumarnos a la efemérides del 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, que supuso una verdadera innovación a la hora de gestionar la violencia contra las mujeres y niñas de manera integral marcando una hoja de ruta que debían de seguir las sociedades en la erradicación de las desigualdades”, ha señalado la concejala montillana.
La programación del CMIM, en marcha
La primera de las actividades en echar a andar dentro de la programación especial del 8M es el Taller de Mindfulness, iniciado la semana pasada y que se prolonga hasta mayo en sesiones dirigidas por la psicóloga Rosa César, que ha definido esta actividad como una herramienta para “gestionar la atención y los asuntos de la mente, como suele decirse, de manera que las alumnas aprendan habilidades que en su vida cotidiana puedan servirles para mantenerse más en el momento presente”.
Ya en marzo, la agenda se abre con el Taller Arteterapia, impartido por Margarita Merino (del 3 al 11 de marzo), para seguir el propio 8 de marzo con la manifestación por el centro de Montilla y la aprobación en Pleno de la moción elaborada por el Consejo Local de la Mujer. Proseguirán los actos con el tradicional Homenaje a una Mujer montillana (9 de marzo) a celebrar en el Castillo.
En el ámbito cultural, las actividades anunciadas son el recital poético ‘Mujer en primera persona’ (15 de marzo) propuesto por la asociación La Plazuela, cuya presidenta, Antonia Maillo, ha avanzado un contenido “de homenaje histórico” a las mujeres de la posguerra, “verdaderas mujeres coraje que fueron anónimas, que perdieron en muchos casos a sus hijos por el hambre y que con mucha fuerza lucharon para sacara adelante este país en momentos muy críticos”. Y el espectáculo de flamenco ‘La mujer de mis ojos’ (21 de marzo), presentado por su autora, Patricia Baena, “como un homenaje a esas mujeres de muchas historias a sus espaldas” a través del baile y la música en directo.
La tercera edición del Torneo Escolar Solidario ‘Memorial Rafi Tejada’, de la mano del CDF Paquillo Moreno (15 de marzo) reunirá en el estadio municipal a numerosas alumnas de todos los centros educativos de Montilla, que además acogerán durante el mes diferentes actividades de coeducación, desde la etapa Infantil a Secundaria, como ‘En un lugar de la granja’, ‘Cuentos y magia por la igualdad’, ‘Quiérete por la igualdad’ o ‘Para quererte más, elige igualdad’.
Finalizará el programa con la formación ‘Salud hormonal femenina’ (27 de marzo) a cargo de la asesora nutricionista Begoña Peralta, una actividad que llegará a Montilla a través del programa formativo Mujeres en el medio rural de la Diputación de Córdoba.
El Ayuntamiento de Montilla cuenta con la colaboración del Ministerio de Igualdad, a través de los fondos del Pacto de Estado contra la violencia de género, y del Instituto Andaluz de la Mujer para la financiación de esta ciclo de eventos en torno al 8 de marzo.

