Finalizadas las obras de la Puerta de Aguilar 

Mar 3, 2022

A primera hora de la mañana ha tenido lugar la firma de recepción de las, recientemente finalizadas, obras de la Puerta de Aguilar. “Una actuación que ha contado con un presupuesto de 756.000 euros de los cuales el 80% proceden de los fondos europeos FEDER y el resto del presupuesto municipal”, ha recordado el Alcalde, Rafael Llamas.

Estas obras, que han durado en torno a siete meses, tal y como estaba previsto, han consistido fundamentalmente en “la sustitución de todas las infraestructuras además de mobiliario urbano, pavimentaciones y todos los elementos ornamentales”, según ha señalado el arquitecto municipal, Carlos Cobos. Además, dichas actuaciones han sufrido modificaciones durante su ejecución debido al estado en que se encontraba el subsuelo, y se han llevado a cabo estos meses conjugando las obras con la actividad comercial y el paso de la ciudadanía, “una dificultad añadida sobre todo en lo referente a cuestiones de seguridad”, explicaba el edil montillano. De ahí que el Alcalde haya querido felicitar tanto a los técnicos municipales como a la empresa que ha realizado la obra, Carmocon, por la dificultad que ha entrañado la misma.

Llamas también ha aprovechado para explicar que el resultado de las obras “se ajusta a lo esperado” y supone poder disfrutar de un espacio que antes no existía “la plaza del Ayuntamiento” además de mejorar notablemente “las condiciones de movilidad y del espacio que va a beneficiar también al sector comercial de la zona”.

En cuanto al número de plazas para estacionamiento de vehículos en la zona, el Alcalde ha adelantado que se están estudiando los espacios que existen para tal fin, ya que “hay muchos y están ubicados de manera estratégica”, sin olvidar que “el modelo que se persigue es “que aquellos espacios donde tengan prioridad las personas han de estar para las personas”. “Se ha conjugado perfectamente la remodelación del espacio con el protagonismo al ciudadano y la necesidad de tener estacionamientos para aquellas personas que vienen a realizar sus compras desde fuera de Montilla”. De manera que, las aproximadamente 40 plazas de aparcamiento que se han eliminado tras las obras en la Puerta de Aguilar “están suplidas con las plazas del estacionamiento de la calle Majuelos”.

Concienciación y de cambio de hábitos que pide Europa

Rafael Llamas ha hecho hincapié en que con todas estas obras se está llevando a cabo, en paralelo, un “trabajo de concienciación y de cambio de hábitos donde Europa nos pide que cada vez utilicemos menos el coche y vayamos caminando”, no solo por cuestiones de salud sino también por cuestiones de respeto al medio ambiente”. Un reto y una exigencia que “nos llega desde Europa a todos los municipios, y una condición a través de la que se invierten estos fondos europeos con los que se podrá actuar en Montilla en proyectos trascendentales para el desarrollo económico de la localidad”, ha explicado el Alcalde. Estos 5 millones de euros de los fondos europeos FEDER, según ha explicado el edil, van por lo tanto, “destinados a mejorar la movilidad siempre con criterios medioambientales o sostenibles”.

El Alcalde también ha adelantado que el segundo tramo previsto para continuar con las obras, y “que está en los presupuestos de este año” es el que va desde el Ayuntamiento hasta la Plaza de la Inmaculada”, puesto que así se lo han indicado los técnicos, finalizando así la conexión con la parte más céntrica de la calle de la Corredera. Aunque también, ha explicado Llamas, ya se están llevando a cabo mejoras en la Puerta de Aguilar eliminando barreras arquitectónicas y permitiendo que exista “un corredor que conecte la Avenida de Andalucía con la Puerta de Aguilar” para los ciudadanos.

En cuanto al planteamiento, hecho en el pleno de anoche, de si finalmente el tramo de la Puerta Aguilar sería peatonal y no abierto al trafico, como está desde el pasado martes, día 1 de marzo, el Alcalde ha dicho que “por la configuración del municipio esta peatonalización crearía mucha dificultad”. Pero que se está trabajando en “la zona de la Ronda Norte, en un tramo crucial que facilitaría la movilidad del centro y que va desde la continuación del Parque de la Rejoya hasta la calle Aguas, descongestionando así la zona de calle Altillos, calle Ciprés, calle Zarzuela Alta y calle Zarzuela Baja y que permitiría reordenar el tráfico de forma más eficiente”.

Para ello, según ha explicado el Alcalde, se está en conversaciones con la Junta de Andalucía, que desde la pasada reunión que tuvo lugar en septiembre no ha dado respuesta a este proyecto “vital” para Montilla, por lo que se le ha solicitado una nueva reunión para tratar este asunto “de forma urgente”.