Comienzan las obras de regeneración urbana de la plaza de las 88 viviendas

Oct 10, 2023

Se eliminará la barrera arquitectónica que supone el muro de 4 metros que separa la plaza de la avenida y se transformará la plaza en un espacio vivo.

El proyecto de regeneración urbana de la plaza de las 88 viviendas en el barrio de Santa María, plaza que mira a la Avenida Marqués de la Vega de Armijo, se iniciará de manera inminente, según ha explicado hoy el propio alcalde, Rafael Llamas, durante la firma de inicio de obras, junto a la arquitecta responsable del proyecto, de la empresa SERCAM, Rosa Cruz, y el arquitecto municipal, Carlos Cobos.

“El proyecto propone una actuación integral en el límite de la plaza, desdibujando el mismo muro que actualmente supone una gran barrera arquitectónica para los viandantes y que resulta una desvinculación de la plaza y las 88 viviendas con el resto del barrio”, ha explicado el edil municipal, Rafael Llamas, quien ha añadido que el proyecto inicial, presentado a la Junta de Andalucía, era más ambicioso, aunque finalmente “se llevará a cabo con recursos municipales”, con un presupuesto de 117.612 euros y una duración de cuatro meses.

Una de las claves del proyecto será la creación de aperturas en el terreno para la instalación de escaleras accesibles que aportarán más visibilidad desde la avenida y, al mismo tiempo, más funcionalidad y accesos peatonales a la misma plaza, “un proyecto consensuado por todos los grupos políticos”, ha señalado el alcalde y un “compromiso adquirido que dará respuesta y continuidad a este espacio” de más de 1.000 m2 actualmente desconectado de la avenida.

Además, para desdibujar más aún el fuerte límite que supone el muro y realizar una intervención más amable “se retrasará la línea superior de la plaza y se generará un talud verde sobre el cual se pueda plantar vegetación arbustiva autóctona y regenerar el terreno, en la actualidad, totalmente tapado por hormigón y pavimentación”, ha explicado la responsable del proyecto, la arquitecta Rosa Cruz, quien ha añadido que “el proyecto mantiene las estrategias del proceso de participación ciudadana por las que se reconvierte el espacio público” y respetará pavimento y arbolado.

En este sentido, el alcalde también ha señalado que esta intervención transformará la plaza “en un espacio público sostenible que genere nuevas actividades”, una plaza para el disfrute de los ciudadanos, donde la vegetación, el agua y el nuevo mobiliario urbano la conviertan en un lugar más cercano, amigable, dinámico y habitable.