Montilla acoge el encuentro de cooperación internacional Campiña Sur

May 20, 2024

Encuentro comarcal de Cooperación al Desarrollo

La Diputación de Córdoba, con el apoyo del Ayuntamiento montillano, convoca una jornada de formación e intercambio de experiencias entre colectivos y oenegés

El Centro Cultural Alcalde Antonio Carpio de Montilla acoge este lunes el Encuentro de Cooperación Internacional Campiña Sur, el primero de los foros que la Diputación de Córdoba realiza a nivel comarcal dirigido a colectivos y asociaciones que cuenta para su realización con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla.

La jornada se ha abierto con la presentación de la Oficina Técnica de Cooperación Internacional de la Diputación con el objetivo de promocionar entre los ayuntamientos los agentes, las herramientas y los instrumentos de los que dispone. En la segunda parte del programa, la organización ha reservado espacio para el análisis de la evolución del trabajo en este ámbito y un intercambio de experiencias desarrolladas en los últimos años.

Representantes de los colectivos Fundación Social Universal con experiencia en proyectos en Perú; Contigo Compartimos, dedicada a la gestión de bancos de recursos con ayuntamientos de la provincia; y Bomberos Unidos Sin Fronteras (BUSF), de ayuda humanitaria y desarrollo de capacidades de prevención de desastres, han participado en esta fase antes de acometer un panel dirigido al estudio de soluciones a implementar en el futuro.

En la apertura del acto, han participado el alcalde de Montilla, Rafael Llamas; la diputada provincial de Cooperación al Desarrollo, Auxiliadora Moreno; la concejala del ramo en el Ayuntamiento montillano, Alicia Galisteo; y el presidente de la Mancomunidad Campiña Sur, Miguel Ruz, en representación de la comarca.

“Es un buen día para el aprendizaje, para conocer cómo se trabaja en el desarrollo en otros países y desde España en otros territorios”, ha comentado Alicia Galisteo, quien ha instado a la veintena de colectivos a “sacar el máximo provecho de este tipo de encuentros que se inauguran en Montilla gracias a la Diputación”.

En esa misma línea, Auxiliadora Moreno ha asegurado que se trata de “un formato que visitará todas las comarcas de la provincia para formación e información a cerca de la cooperación internacional, un sector con importante actividad que también debemos visualizar ante la ciudadanía, sobre todo aquellas experiencias que están resultando positivas”.

En este encuentro participan colectivos que en la actualidad ejecutan proyectos de cooperación para la mejora de las condiciones de vida en regiones de África, América Latina y Asia, respondiendo a ese fin de “ayudar en el país de origen a través de la entrega de las herramientas que permitan avanzar y despegar a esos territorios”.

Con la celebración de esta jornada se clausura la exposición fotográfica que en las últimas semanas viene mostrando parte de este trabajo de cooperación internacional que se impulsa desde la provincia de Córdoba a través de colectivos y oenegés. 52 fotografías componen esta galería, 30 de las cuales muestran el trabajo realizado en el ámbito de la cooperación para el desarrollo enfocada al desarrollo de capacidades y 22 dedicadas a actuaciones de acción humanitaria.

Cada imagen incluye una frase con el fin de acercar conceptualmente el tema a la ciudadanía más desconocedora de la realidad que viven otros países más desfavorecidos, así como la forma en que adquiriendo capacidades afrontan sus adversidades.