Montilla analiza las posibilidades de la IA en el ámbito turístico

May 30, 2024

Jornadas profesionales en turismo

Emcotur y Mancomunidad organizan una jornada formativa para avanzar en las nuevas herramientas de captación y personalización de experiencias turística

Montilla ha sido este jueves punto de encuentro para profesionales del sector turístico de la comarca gracias a la jornada formativa en marketing digital e inteligencia artificial organizada por la asociación Emcotur Tierras de Córdoba, con la colaboración de la Mancomunidad Campiña Sur Cordobesa.

En las instalaciones del Hotel Don Gonzalo, esta sesión ha reunido a representantes de unas 50 empresas e instituciones con presencia en el ámbito turístico, entre ellas el Ayuntamiento de Montilla a través del personal técnico de la Concejalía de Turismo, con personas expertas en tecnologías de inteligencia artificial. El objetivo pasaba por proporcionar a las empresas turísticas los conocimientos y habilidades necesarias para mejorar su presencia en línea, optimizar sus estrategias de marketing y, en última instancia, incrementar su atractivo y competitividad en el mercado turístico.

Los participantes han conocido técnicas avanzadas de posicionamiento en buscadores, publicidad en redes sociales, análisis de datos, y cómo la inteligencia artificial puede personalizar la experiencia del cliente y han participado en un networking empresarial al objeto de compartir experiencias.

Por el Ayuntamiento montillano, el concejal de Turismo, Adrian Lapsley, ha agradecido la elección de Montilla para celebrar esta iniciativa que tiene como finalidad “ofrecer un aspecto de capacitación, enfocado en las nuevas tecnologías y en el desarrollo de experiencias turísticas, aspectos fundamentales para favorecer el desarrollo del turismo de la comarca”.

En este sentido, el edil ha destacado que Montilla viene trabajando en esas líneas a través del Plan de Sostenibilidad Turística, dotado con 2.730.000 euros y aún en fase incipiente, para llevar a cabo varias actuaciones enfocadas hacia la digitalización y la competitividad del turismo de Montilla, con un enfoque especial en el turismo enogastronómico”.

“La visión común entre lo público y lo privado es clave para seguir articulando un atractivo turístico de nuestro territorio”, ha añadido Lapsley, quien se ha mostrado favorable a este tipo de encuentros donde nacen sinergias entre instituciones y empresas que después se traducen “en actividad económica, empleo y desarrollo para nuestra ciudad”.

Por su parte, el presidente de la Mancomunidad, Miguel Ruz, ha precisado que esta jornada sirve para “poner al día a los empresarios locales en los últimos avances tecnológicos, vitales para el desarrollo y la competitividad del sector turístico en la comarca donde el turismo es un pilar fundamental de la economía local, de ahí lo esencial de que nuestras empresas estén equipadas con las herramientas y conocimientos más avanzados para atraer y satisfacer a los visitantes”.

Por último, el presidente de Emcotur Tierras de Córdoba, Antonio Ramos, ha presentado la asociación subrayando “la importancia de la implicación del sector público con el sector privado y, desde Emcotur, lo que planteamos es la necesidad de cohesionar todo el territorio para facilitar y desarrollar experiencias y productos turísticos entre la capital y la provincia”. Ramos ha animado, también, a las empresas turísticas de la comarca a asociarse “para unificar esfuerzos y tener representación en diferentes órganos empresariales turísticos”.