Montilla ofrece en el Solera Lab un nuevo espacio para el emprendimiento

May 31, 2024

Rafael Llamas y Valeriano Rosales junto a Brenda Yepes en la presentación del Solera LAB

El Ayuntamiento presenta las nuevas instalaciones del coworking municipal en una sesión enfocada a desvelar las ventajas de este tipo de lugares de trabajo compartidos

El Ayuntamiento de Montilla ha dado la bienvenida al Solera Lab, un vanguardista espacio de trabajo colaborativo diseñado para inspirar y fomentar la innovación desde un entorno flexible y adaptable ubicado en un edificio municipal en pleno centro de la ciudad.

A las espaldas del propio edificio consistorial, este primer coworking de titularidad pública en Montilla, surge como una iniciativa que la Concejalía de Desarrollo Económico pone a disposición de empresas y personas emprendedoras como una herramienta favorecedora del trabajo en equipo y la creación de nuevas redes de colaboración.

En la jornada de presentación, celebrada anoche en una convocatoria abierta a personas interesadas en el proyecto, contó en su apertura con la presencia del alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el concejal del área, Valeriano Rosales, así como de tres profesionales con experiencia en la gestión y participación de espacios de este tipo.

Brenda Yepes y Aída Molina, de la Agencia Instante, y Vanesa Ramos, en representación de la Cámara de Comercio, desvelaron los factores que, a su juicio, pueden ayudar a que el Solera LAB se afiance desde primera hora como un espacio útil para el emprendimiento en Montilla. Descifraron las ventajas que reporta un coworking a personas que estudian la posibilidad de iniciar una actividad profesional como autónomos y a pymes que quieran abrir una nueva línea de negocio o instalarse en la ciudad o en la comarca y necesiten de un primer espacio para realizar el aterrizaje.

El acceso sin coste económico a un espacio y servicios, como alternativa al alquiler de un local u oficina; el disfrute de un lugar de trabajo fuera de la vivienda como medio de ayuda en la organización del tiempo de trabajo fundamentalmente en profesionales autónomos; la interacción con otras empresas; y las dinámicas de grupo y píldoras formativas que desarrolle el Ayuntamiento para las personas ahí alojadas fueron algunos de los motivos expuestos.

El inicio de la actividad en el Solera LAB será inminente. Para el mes de junio, el Ayuntamiento de Montilla anuncia la licitación de los espacios. Se ofertarán a coste cero un total de 8 puestos de trabajo con amplio horario de uso en horario ininterrumpido desde las 8:00 a 21:00 horas, de lunes a sábado, y con espacios compartidos de sala de reuniones y zona de office, en la planta alta de un edificio recientemente reformado gracias a la financiación del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Campiña Sur. Cada proyecto podrá formar parte del coworking hasta un máximo de tres años.

Rafael Llamas definió al Solera LAB como “más que un lugar de trabajo es una incubadora de ideas donde empresas y profesionales pueden dar vida a sus visiones y proyectos reduciendo los costes económicos, que siempre viene bien cuando una empresa empieza a dar sus primeros pasos, y entrando en contacto desde el primer día con otras personas emprendedoras que pueden ayudar desde su propia experiencia o aportando listado de contactos y clientes”.

En este sentido, el primer edil montillano quiso destacar “la prioridad que supone para nuestro Ayuntamiento presentarse ante el empresariado local como una plataforma o herramienta útil que sirva de ayuda, por eso apostamos por implantar este Solera LAB pensando, sobre todo, en el empresariado novel y en los jóvenes que quieran crear desde su tierra una nueva actividad económica”.

Este Solera LAB nace con vocación comarcal. Entidades como la Mancomunidad Campiña Sur, el CADE de la Junta de Andalucía o la propia asociación de empresarios de Montilla, Ademo, participan activamente en esta primera ronda de presentaciones del espacio. A través de sus servicios de información y orientación, se comprometen a dar conocer el coworking y sus ventajas de uso frente a las modalidades más clásicas de creación y crecimiento de empresas.

Las personas interesadas en obtener más información sobre este proyecto o en visitar las instalaciones del Solera LAB, con acceso desde la calle Palomar, pueden contactar con el personal técnico de la Concejalía de Desarrollo Económico del Ayuntamiento de Montilla a través de la web https://montilla.es/solera-lab/.