El Premio de Periodismo Antonio López se hace realidad en las tesis de Angy Galvín y Antonia Ceballos

Jun 12, 2024

Foto de familia con las dos premiadas

La Casa de las Aguas acoge la ceremonia de entrega de los galardones instaurados por el Ayuntamiento de Montilla y el Colegio de Periodistas de Andalucía

El Ayuntamiento de Montilla y el Colegio de Periodistas de Andalucía celebraron ayer la entrega de galardones del Premio de Periodismo Antonio López Hidalgo, que en su primera edición ha reconocido, entre la docena de trabajos presentados, las tesis doctorales con firma de Angy Galvín Benítez y Antonia Ceballos Cuadrado.

Desde la Casa de las Aguas, sede de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque, entidad a la que también estaba vinculado el profesor montillano desaparecido en mayo de 2022, la ceremonia de entrega de premios contó con la presencia, además de las dos periodistas premiadas, con el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el decano del colegio andaluz, José Antonio Barrera, acompañados por familiares de Antonio López y compañeros de profesión.

Sin duda, la figura del que fuera catedrático de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla estuvo presente en cada una de las intervenciones. El alcalde definió esta jornada como “un día esperado, aunque es resultado de una noticia muy triste, por lo que supone para nuestra idea de perpetuar el nombre de Antonio López, que siempre lució su gran montillanía, con un premio profesional que nace vinculado al periodismo de calidad”.

En relación a las tesis premiadas y sus autoras, Llamas mostró junto a un mensaje de felicitación, palabras de reconocimiento al periodismo, que “tiene esa responsabilidad de dar un servicio público esencial, sobre todo en este momento en el que vivimos un estado de desinformación importante”, por lo que no dudó en calificar a “los profesionales del periodismo como una garantía para la ciudadanía”.

El primer premio, dotado con 1.500 euros y la edición de un libro monográfico sobre los principales aspectos de la tesis, correspondió a Angy Galvín Benítez por su tesis ‘La regulación de la comunicación electoral y su aplicación en la cobertura periodística en campañas: Un estudio comparado de España y Francia’.

La primera teniente de alcalde del Ayuntamiento de Montilla, Lidia Bujalance, en la presentación de la ganadora destacó la valoración de su trabajo hecha por el jurado, que había considerado esta obra “por una exhaustiva parte descriptiva y relacional de los dos casos analizados, que se adentra en una discusión de gran amplitud y profundidad intelectual, en la que somete a contraste las principales evidencias de las regulaciones existentes”.

En este sentido, la propia Galvín, que ejerce de profesora y de periodista en las Islas Baleares en la redacción de elDiario.es, afirmó como “desfasada” la normativa que regula la comunicación electoral “por proceder de antes de la aparición de Internet”, existiendo “en los medios públicos un sistema de información en periodos electorales que no responde a criterios periodísticos”.

El segundo premio, que consiste en la edición igualmente de un libro sobre los principales aspectos de la tesis premiada, se otorgó a Antonia Ceballos Cuadrado por la tesis doctoral ‘Jean Jaurès, periodista. La Europa de sus textos periodísticos (1904-1914)’.

Originaria de Adamuz y profesora sustituta interina en el Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Universidad de Cádiz, Ceballos plasmó en su intervención los recuerdos de su relación universitaria de Antonio López, así como numerosas citas del político socialista francés, cuyo pensamiento se analiza en su tesis doctoral y al que el jurado del premio le atribuye “un brío periodístico” bien recogido en el texto premiado, que aporta “nuevos conocimientos históricos y periodísticos sobre la figura de Jean Jaurés y ofrece una visión muy amplia de su trayectoria periodística y de su idea de Europa”.

En la primera edición de estos premios han formado parte del jurado, junto a los representantes de las dos instituciones convocantes, Ángeles Fernández Barrero, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla; María José Ufarte Ruiz, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha; Fernando Contreras Medina, catedrático de la Universidad de Sevilla y director del Departamento de Periodismo I de la Facultad de Comunicación; Concepción Pérez Curiel, profesora titular de la Universidad de Sevilla y directora del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación; Isaac López Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla e hijo de Antonio López Hidalgo.

Premios de Periodismo Antonio López Hidalgo

El Premio de Periodismo ‘Antonio López Hidalgo’ rinde homenaje al que fuera colegiado del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, catedrático de redacción periodística de la Universidad de Sevilla, escritor y periodista montillano Antonio López Hidalgo, fallecido el pasado 22 de mayo de 2022.

El galardón pretende reconocer y estimular la investigación desarrollada por jóvenes doctores en el ámbito del periodismo, con el fin de contribuir a visibilizar las aportaciones y enriquecer la biografía existente, tarea a la que tantos años de su trayectoria dedicó Antonio López Hidalgo.

Estos premios impulsados por el Ayuntamiento de Montilla y el Colegio de Periodistas de Andalucía cuentan con la colaboración de la Diputación de Córdoba, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.