El Cecopal, presidido por el alcalde, Rafael Llamas, ha coordinado la respuesta del Ayuntamiento ante la situación generada por la falta de suministro eléctrico
El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, ha comparecido este mediodía para informar y hacer balance del operativo especial desplegado por el Ayuntamiento montillano durante las casi 23 horas en las que la ciudad ha estado sin suministro de luz. Durante este tiempo, ha sido el Cecopal (Centro de Coordinación Operativa Local) quien ha coordinado la respuesta ante la emergencia celebrando hasta cinco sesiones de trabajo.
Tras su constitución ayer en torno a las 14:00 horas, Llamas ha explicado que las primeras decisiones adoptadas por el Cecopal fueron desde el acopio e inventario de equipos generadores de luz y combustible hasta establecer, mediante dispositivos municipales, un sistema alternativo de comunicación analógica con Guardia Civil, Hospital de Montilla y residencias de personas mayores. Igualmente, se activó una mayor presencia de efectivos de Policía Local para garantizar la seguridad y la constitución de equipos de guardia en servicios técnicos para mantener en uso y con suministro los diferentes alternadores instalados por la ciudad.
Así, estos equipos se instalaron en residencias de mayores, centro de salud, cuartel de la Guardia Civil, mercado municipal de abastos y en la jefatura de Policía Local. También se desplegaron, por si era necesario su utilización, en pozos para bombeo del servicio de abastecimiento de agua potable, que en ningún momento se ha visto afectado. A primera hora de la noche, a instancias del Hospital de Montilla, en Envidarte se instalaba un punto de suministro de luz para personas asistidas por concentradores de oxígeno, mientras se suministraba combustible a algunas ambulancias comarcales.
Restituido el suministro de luz, el alcalde de Montilla ha querido agradecer, en primera instancia, “el buen comportamiento de la ciudadanía, que ha sabido mantener la calma en todo momento, y el despliegue de los servicios públicos, desde agentes de seguridad de Policía Local y Guardia Civil, hasta los servicios municipales de electricidad y obras, así como a las personas voluntarias de Protección Civil y Cruz Roja”.
Rafael Llamas también ha tenido palabras de agradecimiento para las diferentes empresas que han puesto a disposición del Ayuntamiento sus recursos técnicos “por si hubiera que utilizarlos”, al tiempo que ha asegurado que esta crisis “nos debe de dejar como enseñanza la necesidad de mejorar los sistemas de comunicación para tener la mayor certidumbre en todo momento”.
Por último, el alcalde ha asegurado que se valoró la opción de establecer con la ciudadanía un sistema de comunicación por megafonía, pero se descartó porque la actitud ciudadana era de plena normalidad y los casos más vulnerables estaban localizados y atendidos.