Con un trazado superior a los 10 kilómetros, la ruta recuerda el camino que hiciera San Juan de Ávila desde Montilla en sus desplazamientos para predicar en la localidad vecina
La ruta que históricamente recorriera San Juan de Ávila entre Montilla y La Rambla ya es oficialmente un Camino Avilista gracias a la colaboración entre la Diócesis de Córdoba y los ayuntamientos de ambos municipios, representados este sábado en la inauguración del camino por el concejal de Turismo en Montilla, Adrian Lapsley, y el alcalde rambleño, Jorge Jiménez.
Una marcha organizada por la empresa local Munda Eventos por los casi 12 kilómetros que separan la parroquia de La Asunción de la Rambla y la Basílica de San Juan de Ávila, en la céntrica calle Corredera de Montilla, ha servido de puesta de largo del nuevo camino avilista, que ha terminado con la entrega por parte del rector de centro eclesiástico, Fernando Suárez, de la correspondiente credencial de peregrinaje ante las reliquias de quien fuera proclamado en 2011 Doctor de la Iglesia.
Precisamente, algunas de las frases y reflexiones más célebres del sacerdote que se estableciera en Montilla acompañan, materializadas en hitos y balizas de madera y cerámica, a quienes decidan a partir de hoy realizar esta ruta entre Montilla y La Rambla, un trazado que discurre por algunos de los parajes emblemáticos de la Campiña Sur cordobesa como el camino de los Cortijuelos o la histórica fuente de Cañalerma.
Tras dar la bienvenida a los senderistas, Adrián Lapsley, ha recalcado que esta iniciativa “forma parte de una estrategia ambiciosa para posicionar a Montilla y su comarca como destino turístico en torno a figuras universales como San Juan de Ávila o el Gran Capitán”, recordando que esta iniciativa se convierte en el tercer camino avilista tras la Ruta Vitis Dei que sigue, a través del centro histórico de Montilla, los lugares más destacados de la vida y obra de San Juan de Ávila; y la Travesía Montilla-Córdoba, entre la Basílica y la Mezquita-Catedral.
Para el responsable de Turismo Montilla, “trabajar tras los pasos del Maestro Ávila forma parte de un concepto de desarrollo turístico basado en segmentos como turismo deportivo o turismo activo, recogidos a nivel local en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) financiado con fondos europeos, que ha permitido, entre otros proyectos, la edición de nuevo material divulgativo de Montilla, entre ellos un nuevo folleto sobre la Montilla Avilista.
Por su parte, Jorge Jiménez, alcalde de La Rambla, ha subrayado el orgullo de su municipio por contribuir con la tradicional cerámica rambleña en la señalización del camino, destacando además la vinculación del santo con espacios históricos locales como la iglesia del Espíritu Santo, desde donde también predicó a la comunidad monástica.
Durante el acto de inauguración, el rector de la Basílica de San Juan de Ávila, Fernando Suárez, ha destacado que esta nueva ruta “permite revivir los pasos del Maestro Ávila y ofrece a los peregrinos la posibilidad de dejarse llenar por su sabiduría y mensaje eterno”.
El nuevo trazado podrá ser consultado también online mediante aplicaciones de geolocalización como Wikiloc, permitiendo a visitantes y peregrinos seguir los pasos del santo de forma autónoma y segura.