Exposición ‘Cien años fabricando sueños’ para celebrar el centenario del CEIP San Francisco Solano

por | Mar 29, 2025 | Educación

San Juan de Dios acoge hasta el 2 de abril un recorrido por la historia del colegio que abriera sus puertas en 1924 en el actual edificio del Conservatorio en la calle Fuente Álamo

El CEIP San Francisco Solano de Montilla avanza en la programación de su centenario fundacional. La exposición ‘Cien años fabricando sueños’, que desde anoche se puede visitar en el salón municipal de San Juan de Dios, ofrece al visitante un recorrido visual por los 100 años de historia de un colegio que abría sus puertas el Día de la Inmaculada de 1924 en el edificio de la actual de la calle Fuente Álamo sede hoy del Conservatorio de Música de Montilla.

Esta exposición consigue, en una especie de línea del tiempo, enlazar la evolución del propio colegio con la historia de Montilla al recoger los principales hitos y acontecimientos sucedidos durante este siglo, dando cabida a todos los edificios que han acogido al alumnado y profesorado del colegio hasta su actual ubicación en la calle Giner de los Ríos. Completan la muestra diferentes materiales e instrumentos educativos, mobiliario escolar y una amplia colección fotográfica.

El Ayuntamiento de Montilla ha querido estar presente en la apertura de esta exposición coordinada por la comunidad educativa del colegio con la participación directa de antiguos alumnos y docentes en la recopilación y entrega de material. Para el alcalde montillano, Rafael Llamas, “estos cien años del Solano forman parte de la historia de Montilla, una exposición emotiva que gustará mucho a sus antiguos alumnos y que nos sirve para rendir homenaje a todos esos maestros y maestras que tanta impronta dejaron en sus aulas”.

Acompañado por el concejal de Educación, Miguel Sánchez, el alcalde calificó la exposición como “una mirada al pasado que nos invita a hacer una reflexión: la sociedad del futuro depende mucho del presente de nuestros colegios, por eso hay que reivindicar mayores recursos puestos a disposición de la educación, que en definitiva es la mejor herramienta para hacer buena ciudadanía”.

Fue el actual director del colegio público San Francisco Solano, Julio César, quien puso voz a la amplia representación de la comunidad escolar actual y pasadas del centro. Reconoció el docente que “la escuela ha avanzado mucho en estos cien años, no tan rápido como nos gustaría porque siempre va por detrás de la sociedad; en realidad, son los niños y las niñas las que más han evolucionado y debemos adaptarnos a esa manera de sentir que tanto ha cambiado y en eso el Solano quiere ser bandera, seguir siendo un pulmón activo de la sociedad montillana que la integra”.

Por último, el director aseguró que “no es fácil que un colegio cumpla cien años”, adelantando que el acto principal del centenario tendrá lugar el 9 de mayo con una serie de encuentros de antiguos y actuales alumnos “y con sorpresas que todavía no podemos desvelar”. Por el momento, la cita que tienen todas las generaciones que han pasado por las aulas del colegio San Francisco Solano es esta exposición que estará abierta hasta el 2 de abril, en horario de 11:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:30 horas.