Divulgación científica y cuentacuentos para celebrar el Día del Medio Ambiente

por | May 29, 2025 | Medio Ambiente

El Ayuntamiento de Montilla apuesta por un programa de actividades para concienciar a la ciudadanía sobre las urgencias asociadas al cambio climático

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, el Ayuntamiento de Montilla ha organizado un programa de actividades orientado a concienciar a la ciudadanía sobre la urgencia de actuar ante el cambio climático. Así lo ha anunciado la teniente de alcalde de Infraestructuras y Medio Ambiente, Raquel Casado, quien ha subrayado la necesidad de «mantener unas condiciones estables en nuestro clima» y hacer frente a «un problema que nos afecta a todos».

Casado ha alertado sobre los recientes datos difundidos por la Organización Meteorológica Mundial, que confirman que el planeta ya ha superado el umbral de 1,5 °C de aumento de temperatura, considerado el límite de seguridad climática para mantener en orden la estabilidad de los ecosistemas. “Estamos asistiendo a una aceleración sin precedentes del cambio climático”, ha señalado, recordando que el fenómeno se está produciendo a una velocidad mucho mayor que en cualquier otra época de los 4.500 millones de años de historia del planeta.

En este contexto, desde el Consistorio montillano se apuesta por la divulgación científica como herramienta esencial frente al aumento de los discursos negacionistas. “Las instituciones debemos defender el conocimiento científico y fomentar una ciudadanía bien informada”, ha afirmado.

El programa de actividades en torno al 5 de junio, Día del Medio Ambiente se desarrolla en dos jornadas. En primer lugar, se anuncia para el viernes 6 de junio (21:00 horas en el Castillo) la charla-espectáculo del reconocido divulgador científico Ricardo Moure, doctor en biotecnología biomédica y colaborador habitual en medios de comunicación y programas como ‘Órbita Laika’.

Su intervención, dirigida a un público juvenil y adulto, abordará con rigor y humor los retos del cambio climático con una conferencia titulada ‘Arroz pasado y caca de pato apocalíptica: una mirada peculiar al cambio climático’. La asistencia es gratuita y se ha habilitado un punto de inscripciones a través de este enlace: https://forms.gle/c6c6syMk8uvFz16TA

Una semana después, viernes 13 de junio, tendrá lugar la actividad dirigida a un público infantil de la mano del cuentacuentos y la magia cómica ‘Contando en verde. Cuentos para salvar el planeta’ a cargo de Jesús Tiracuentos. Por la mañana, habrá una sesión educativa en el Teatro Garnelo para escolares, y por la tarde, a las 20:00 horas una función abierta en el Paseo de Cervantes para todas las familias.

El Ayuntamiento de Montilla reafirma así su compromiso con la sostenibilidad, combinando educación ambiental y cultura para construir una ciudadanía más comprometida y consciente del momento climático actual.