Una charla científica y divertida sobre el cambio climático que tuvo lugar en el Castillo de Montilla, presentada por la concejala de Medio Ambiente, Raquel Casado.
La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Montilla iniciaba su actividad en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente celebrado el pasado día 5 de junio. Para ello, el biólogo y doctor en biotecnología Ricardo Moure compartió su particular visión sobre el cambio climático a través de una intervención denominada `Arroz pasado y caca de pato apocalíptica: una mirada peculiar al cambio climático´.
El evento realizado en el Castillo de Montilla y que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Rafael Llamas, fue presentado por la concejala de Medio Ambiente, Raquel Casado. La concejala añadía que “desde el Ayuntamiento de Montilla ponemos nuestro granito de arena e intentamos difundir los mensajes que la ciencia nos está dando”. Para terminar, agradecía la visita de Ricardo con el cual los presentes iban a disfrutar y aprender de una mirada diferente sobre este conflicto.
Ricardo, que ha fusionado sus dos grandes pasiones: el humor y la ciencia, llegando a participar en programas televisivos y radiofónicos a nivel nacional como `Órbita Laika´, `El Club De La Comedia´ o `Julia en la Onda´ destacaba que “muchas veces no escuchamos y no llegamos a comprender bien cómo suceden estos hechos y por qué se producen algunos fenómenos”. El humorista y doctor en biotecnología indicaba que “divulgar de forma divertida permite llegar a públicos a los que de otra forma no se llegaría”.
El biólogo también aprovechó para presentar su nuevo libro `Sexo Salvaje´, un libro en el que el lector se adentra en un viaje a través del sexo y la reproducción, en el mundo animal y vegetal con la finalidad de encontrar conceptos clave en la biología.
Algunos de los temas que se trataron durante esta intervención fueron sobre todo enfocados a los efectos que tiene el cambio climático sobre la biodiversidad, sobre las especies, tanto animales como vegetales. Por ejemplo, comparar el efecto invernadero con una olla llena de arroz.
El Ayuntamiento de Montilla reafirma así su compromiso con la sostenibilidad combinando educación ambiental y cultura para construir una ciudadanía más comprometida y consciente del momento climático actual.