Angy Galvín se alza con el I Premio de Periodismo ‘Antonio López Hidalgo’

Jun 5, 2024

Antonia Ceballos consigue el segundo premio por una tesis doctoral que recupera los trabajos periodísticos de Jean Jaurès

El jurado de la primera edición del Premio de Periodismo ‘Antonio López Hidalgo’, organizados por el Ayuntamiento de Montilla y el Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía (CPPA), ha otorgado el primer premio de estos galardones a la investigadora Angy Galvín Benítez, por la tesis titulada ‘La regulación de la comunicación electoral y su aplicación en la cobertura periodística en campañas: un estudio comparado de España y Francia’. El segundo premio ha recaído en Antonia Ceballos Cuadrado, por la tesis ‘Jean Jaurès, periodista. La Europa de sus textos periodísticos (1904-1914)’.

El acto de entrega tendrá lugar en la Casa de las Aguas, sede de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque en Montilla (Córdoba), el próximo martes 11 de junio de 2024 a las 19:30, y contará con la asistencia de representantes del Ayuntamiento montillano, el Colegio de Periodistas así como de familiares del periodista y catedrático Antonio López Hidalgo.

El jurado, reunido el pasado 13 de mayo, ha valorado un total de doce candidaturas presentadas por doctores y doctoras que han defendido su tesis doctoral entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2023 en distintas universidades españolas y que han obtenido la calificación de sobresaliente cum laude. Principalmente este jurado ha valorado la calidad de los trabajos presentados, la rigurosidad en su ejecución y la originalidad e innovación en el marco de las temáticas propuestas.

En la primera edición de estos premios han formado parte del jurado: Rafael Ángel Llamas Salas, alcalde del Ayuntamiento de Montilla; Lidia María Bujalance Rosales, primera teniente de alcalde de Presidencia, Régimen Interior y Modelo de Ciudad del Ayuntamiento de Montilla; José Antonio Barrera Castaño, decano del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía; Ángeles Fernández Barrero, vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía y profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla; María José Ufarte Ruiz, profesora de la Universidad de Castilla-La Mancha; Fernando Contreras Medina, catedrático de la Universidad de Sevilla y director del Departamento de Periodismo I de la Facultad de Comunicación; Concepción Pérez Curiel, profesora titular de la Universidad de Sevilla y directora del Departamento de Periodismo II de la Facultad de Comunicación; Isaac López Redondo, profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla e hijo de Antonio López Hidalgo.

Primer premio

El primer premio, dotado con 1.500 € y la edición de un libro monográfico sobre los principales aspectos de la tesis, se ha otorgado a Angy Galvín Benítez por su tesis ‘La regulación de la comunicación electoral y su aplicación en la cobertura periodística en campañas: Un estudio comparado de España y Francia’.

Angy Galvín es doctora cum laude en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo el grado en la Universitat Autònoma de Barcelona y dispone de un Máster en Comunicación Política en la Complutense. Ha trabajado varios años en la redacción de elDiario.es en Madrid y actualmente dirige la delegación de este periódico en Illes Balears. Además, es profesora universitaria en el CESAG y participa en las tertulias de IB3 Televisió e IB3 Ràdio, los medios de comunicación públicos de las Islas.

De su tesis doctoral, el jurado ha destacado que, “tras la exhaustiva parte descriptiva y relacional de los dos casos analizados, se adentra en una discusión de gran amplitud y profundidad intelectual, en la que somete a contraste las principales evidencias de las regulaciones existentes y los conflictos prácticos e insuficiencias surgidos en torno a ellas, en contraposición con los fundamentos de teoría política, de derecho constitucional y de teoría del periodismo y de la comunicación política en el marco de las sociedades democráticas tecnológicamente más avanzadas”.

Además, el jurado ha subrayado que “las conclusiones finales resultan claras, sistemáticas, directamente contrastadas con las hipótesis iniciales y valiosamente propositivas para la mejora de los marcos regulatorios de las campañas electorales en el seno de dichas sociedades”.

Segundo premio

El segundo premio, que consiste en la edición igualmente de un libro sobre los principales aspectos de la tesis premiada, se ha concedido a Antonia Ceballos Cuadrado por la tesis doctoral ‘Jean Jaurès, periodista. La Europa de sus textos periodísticos (1904-1914)’.

Ceballos es profesora sustituta interina en el Departamento de Filología Francesa e Inglesa de la Universidad de Cádiz, doctora con mención internacional en Comunicación (especialidad: Periodismo) por la Universidad de Sevilla; sobresaliente cum laude; doctora en Sciences de l’Information et la Communication pour l’Université Savoie Mont Blanc y licenciada en Periodismo por la Universidad de Sevilla. Además, cuenta con un Máster en Comunicación Internacional por la Universidad de Cádiz y un Máster en Relaciones Internacionales por la Universidad Internacional de Andalucía. Asimismo, es secretaria de comunicación del Sindicato de Periodistas de Andalucía y fundadora del medio feminista andaluz La Poderío. Tiene experiencia profesional como periodista en comunicación corporativa, televisión, medios digitales, radio y prensa.

El jurado ha destacado que “las conclusiones están en perfecta adecuación con las hipótesis y los objetivos planteados y demuestra el brío periodístico del líder socialista sobre quien trata la investigación, que no está en contradicción con su militancia, y su idea de Europa que tiene como pilares la democracia, el socialismo y la paz”.

Por otro lado, el jurado ha indicado que “la tesis produce nuevos conocimientos históricos y periodísticos sobre la figura de Jean Jaurés y ofrece una visión muy amplia de su trayectoria periodística y de su idea de Europa”.

Premios de Periodismo Antonio López Hidalgo

El Premio de Periodismo ‘Antonio López Hidalgo’ rinde homenaje al que fuera colegiado del Colegio Profesional de Periodistas de Andalucía, catedrático de redacción periodística de la Universidad de Sevilla, escritor y periodista montillano Antonio López Hidalgo, fallecido el pasado 22 de mayo de 2022.

El galardón pretende reconocer y estimular la investigación desarrollada por jóvenes doctores en el ámbito del periodismo, con el fin de contribuir a visibilizar las aportaciones y enriquecer la biografía existente, tarea a la que tantos años de su trayectoria dedicó Antonio López Hidalgo.

Estos premios impulsados por el Colegio de Periodistas de Andalucía cuentan con la colaboración de la Diputación de Córdoba, la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla y la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque.