Los libros toman el Paseo de las Mercedes

May 10, 2024

Apertura de la feria del libro 2024

La concejalía de Cultura abre la séptima edición de la feria, dedicada al recuerdo de Antonio Gala, con una variada programación de actividades culturales

El Ayuntamiento de Montilla ha abierto esta mañana su cita anual con los libros. Es en una nueva edición de una feria instalada en el paseo de las Mercedes, donde la concejalía de Cultura acompaña la presencia de expositores de venta de libros con una amplia programación de presentaciones de libros y firmas de autores, además de actividades musicales y escénicas.

La primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance, y la concejala de Cultura, Sole Raya, han sido las encargadas de inaugurar la Feria del Libro con la compañía de José María Gala, director de la Fundación Gala y sobrino del desaparecido Antonio Gala, a cuyo recuerdo está dedicada la presente edición, a las puertas de cumplirse el primer aniversario del fallecimiento del autor cordobés.

“Montilla es una ciudad sensible a la cultura como demuestra, un año más, esta cita con las letras”, ha afirmado Bujalance, quien ha asegurado que “como sociedad tenemos el compromiso de intentar que nuestros niños y jóvenes se desconecten de sus dispositivos digitales y esta feria del libro es un buen momento para que podamos sembrar en ellos la pasión por la lectura”.

Por su parte, José María Gala, quien ha agradecido al Ayuntamiento montillano la dedicatoria de la Feria del Libro a la figura de su tío, ha recordado como en 1996 Antonio Gala ya tuvo la oportunidad de decir, en una visita a la ciudad, que “Montilla era una tierra tan generosa como sus vinos”, para acabar pidiendo “una afluencia importante a la feria este fin de semana y a las librerías el resto del año porque sólo en los libros está la salvación”.

Nada más acabar la inauguración, la Feria del Libro ha comenzado su frenética actividad de presentaciones con una actividad dirigida al alumnado de 4º de Primaria de diferentes colegios de la ciudad en torno a libro ‘El hombre que plantaba árboles’, que tendrá como complemento la plantación de semillas y versos de poemas de Antonio Gala, por parte de los propios escolares participantes, en los parterres del parque montillano.

A partir de ahí, la Feria del Libro propone desde la tarde del viernes al mediodía del domingo diferentes presentaciones y firmas de libros por sus autores. Para esta primera jornada están programados un concierto a cargo del alumnado del Conservatorio de Música, el cuentacuentos ‘El valle de las rosas y alma’ y la presentación a cargo de Antonio Manuel y Juan Gaitán, de ‘El collar de Azahara’. María Piña y Guillén Losada firmarán libros.

Para mañana sábado, la feria reserva la presentación de ‘La Córdoba de Ibn Hazm’ de Daniel Valdivieso y ‘Fragmentos de un libro futuro’ con José Antonio Ponferrada Cerezo y ‘Sobre mí y los demás’, de Conrado Castilla. En horario de tarde, ‘Las hijas de la fábrica’ de Raúl Montilla, ‘La Córdoba blanquiverde’ de Miguel Santiago Losada y la charla-conferencia ‘Geniales’ de Fernando Alberca completan la agenda con los autores montillanos María Garal y Antonio Ceballos firmando libros.

El domingo, el programa se abre con la presentación de ‘Textos y discursos – Julio Anguita’ con Sebastián Pérez para continuar con la puesta de largo de ‘76 sonetos a los pueblos cordobeses’ de Antonio Flores, y la conferencia ‘Contar lo que importa’ de Alejandro Palomas. Mirella González será la encargada de firmar libros.

El colofón a la Feria del Libro volverá a estar situado en el Teatro Garnelo, donde se representará ‘Dicen las madres’ del propio Alejandro Palomas. Será ya por la tarde, 20:00 horas, con entrada gratuita e invitaciones que se pueden recoger durante el fin de semana en la propia feria.