El Ayuntamiento de Montilla asesora a la comunidad propietaria de La Tercia en la rehabilitación del edificio

por | May 15, 2025 | Atrium Ulia, Vivienda

El proyecto de mejora de la envolvente del edificio, valorado en 546.500 euros obtiene una subvención del 80% concedida por la Junta de Andalucía con fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España

En una semana de anuncios importantes para la recuperación de edificios históricos de Montilla, la comunidad de propietarios de La Tercia ha dado a conocer el proyecto de rehabilitación de la totalidad de la envolvente del edificio en un proceso en el que cuenta con el asesoramiento y acompañamiento técnico del Ayuntamiento de Montilla a través de la empresa municipal para la promoción del suelo y la vivienda Atrium Ulia.

Desde la Plaza de la Rosa, el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, acompañado por la primera teniente de alcalde y presidenta de Atrium Ulia, Lidia Bujalance, ha comparecido junto al abogado urbanista Pedro Repiso y el arquitecto del proyecto Juan Fernández, representantes ambos de los 18 propietarios, entre viviendas y locales comerciales, existentes en el inmueble de una antigua tercia y bodega que, hace ahora poco más de un siglo, Francisco de Alvear y Gómez, VII conde de la Cortina, transformara para uso residencial.

La restauración de la fachada de La Tercia es un proyecto ambicioso económicamente. Asciende a 546.500 euros, una inversión que estará subvencionada en un 80% (437.200 euros) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia dotado con fondos del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana transferidos a la Junta de Andalucía. El resto de la financiación corresponde a los propietarios, si bien desde el Ayuntamiento de Montilla se anuncia que el próximo programa de ayudas municipales para la rehabilitación de viviendas “se pondrá a disposición de los propietarios que cumplan unas condiciones mínimas para que podamos también, desde el Ayuntamiento, aportar nuestro granito de arena”, ha asegurado el alcalde.

Hace un año, recordaba el alcalde, que “nuestra empresa Atrium Ulia convocaba a toda la ciudadanía a una reunión informativa, con la presencia de representantes del Colegio de Arquitectura de Córdoba, sobre los diferentes programas de ayudas para rehabilitación de viviendas, en concreto de la convocatoria por concurrencia no competitiva de la Delegación Provincial de Vivienda, iniciando entonces un trabajo de asesoramiento y acompañamiento que las familias propietarias de La Tercia han conseguido llevar a buen fin con la importante subvención concedida”.

El “buen” trabajo técnico en el diseño de la rehabilitación ha permitido que la ayuda sea del máximo de la convocatoria: el 80%, en palabras del arquitecto Juan Fernández, quine cifra en un 60% el ahorro en el consumo de la energía primaria y en un 47% el ahorro de energía de refrigeración y calefacción con las actuaciones previstas en ambas fachadas y en los puentes térmicos que tiene la edificación.

Notificada la concesión de la subvención, los plazos de ejecución del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia exigen una ejecución rápida. En poco más de un año debe de estar finalizada la intervención. Rafael Llamas ha señalado que “queremos trasladar a los vecinos y al equipo jurídico y técnico que cuentan con el apoyo máximo que pueda brindar el Ayuntamiento, si fuera necesario”, dado que la esperada reforma de La Tercia es “un proyecto de ciudad, un proyecto compartido por el conjunto de los grupos municipales políticos, que encara ahora su recta final”.