La Casa de las Aguas acoge la presentación de nuevas investigaciones sobre Miguel de Barrios

Jun 3, 2024

Los autores Francisco Javier Sedeño y Kenneth Brown dan a conocer mañana sus últimos estudios sobre el montillano ilustre del siglo XVII

Francisco Javier Sedeño y Kenneth Brown presentan mañana martes, 4 de junio, en la Casa de las Aguas una nueva monografía sobre Miguel de Barrios gracias al libro titulado ‘Genio e ingenio del poeta judeo-andaluz Miguel/Daniel Leví de Barrios (Montilla, Córdoba 1635 – Ámsterdam 1701)’ en un acto organizado por la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque y la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Montilla.

Este libro, de acceso abierto en el portal de monografías de UMA Editorial, parte de una obra que se ofrece en dos entregas: una edición-antología y la reproducción del manuscrito más cercano a la voluntad editorial de su autor, establecida sobre base documentada ‘Genio e ingenio del poeta judeoandaluz Miguel de Barrios’ y ‘Edición crítica del manuscrito Lansdowne 711’, de la British Library, respectivamente.

A través de estos volúmenes se presenta el caso de un sefardí inmerso entre paisajes de clamores y apremios de libertad, a lo largo de su vida, circunstancias y obra. Pero no sólo muestra lo que sobre el autor ya se ha escrito, sino todo lo que no se ha dicho, avanzan sus autores.

Kenneth Brown, profesor emérito de la Universidad de Calgary (Canadá), se ha convertido gracias a sus investigaciones en uno de los mejores conocedores de la vida de Miguel de Barrios, montillano ilustre que fue militar, escritor y poeta, de origen judío, que huyendo de la Inquisición viajó por diversos países para acabar sus días en Holanda, donde conoció, entre otros, al pintor Rembrandt para el que sirvió de modelo, junto a su esposa, en el cuadro ‘La novia judía’.

Igual de profundo es el conocimiento sobre el montillano del Siglo XVII de Francisco Javier Sedeño, autor de diversos artículos académicos ‘Miguel de Barrios: El laberinto de una heterodoxia humanista sin fortuna’, ‘Ataques contra la Inquisición española: La sátira de Miguel de barrios Trompeta del Juicio y ‘La poesía satírica de Miguel de Barrios (notas de caracterización formal)’, entre otros.

El nuevo trabajo que se dará a conocer a mañana en la Casa de las Aguas, a partir de las 20:00 horas, forma parte del Plan Anual de Divulgación Científica de la Universidad de Málaga y cuenta con la financiación y el soporte de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades).