Montilla participa en un programa de impulso de itinerarios turísticos rurales

Feb 9, 2024

Rafael Llamas asiste en Jerez a la presentación de un proyecto que parte con el objetivo de reforzar el posicionamiento geoturístico de la Campiña Sur Cordobesa.

El Ayuntamiento de Montilla, a través del GDR Campiña Sur, reforzará su posicionamiento turístico gracias a una nueva iniciativa para el impulso de los itinerarios turísticos rurales que se pone en marcha simultáneamente en cuatro comarcas de Andalucía.

El proyecto, titulado ‘Territorios activos y conectados, turismo innovador y sostenible’, se presentaba durante la jornada de ayer en Jerez de la Frontera, con la representación de los cuatro grupos de desarrollo rural que sustentan este programa, entre ellos el alcalde montillano, Rafael Llamas, en calidad de presidente del GDR Campiña Sur.

Con financiación a través del Fondo Europeo Feader (90%) y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural (10%), esta iniciativa pretende impulsar itinerarios turísticos rurales para incrementar su potencial como dinamizadores de la actividad social, económica y ambiental de los municipios, así como garantizar la sostenibilidad de la actividad turística.

En este sentido, Llamas ha asegurado durante este acto de presentación, que “los grupos de desarrollo rural son agentes fundamentales en el territorio, posibilitando que los fondos europeos sean permeables en la dinamización de la economía local”. Es ahí donde radica el verdadero interés para los diferentes municipios como Montilla, en una comarca donde el diagnóstico realizado previamente ha permitido “detectar oportunidades relacionadas con el desarrollo de la Campiña Sur Cordobesa como un destino turístico que permita la creación de empleo especialmente entre jóvenes y mujeres”.

Acompañan en este proyecto a la entidad cordobesa el GDR Campiña de Jerez y Costa Noroeste de Cádiz, el GDR del Litoral de la Janda y de Los Alcornocales y el GDR Sierra de Cádiz, con el propósito común, ha recordado el alcalde montillano de “activar los itinerarios y rutas turísticas rurales ya existentes en el territorio mediante la evaluación de su potencial para atraer nuevos segmentos de mercado”.

Igualmente, la dinamización de la colaboración entre entidades responsables de actividades turísticas y complementarias para su mejor aprovechamiento y favorecer entre las personas emprendedoras un conocimiento mayor del sector turístico, forman parte de los objetivos fijados en la hoja de ruta de esta actividad, que también invertirá sus recursos en la mejora de las competencias profesionales y de comercialización a través de la digitalización.