La aprobación de este punto urgente por unanimidad de todos los grupos permitirá llevar el comedor a efecto con la mayor brevedad posible.
El Ayuntamiento de Montilla anticipa la ejecución de una partida de 50.000 euros en concepto de obra destinado al comedor CEIP Beato Juan de Ávila. La aprobación unánime de este punto urgente por parte de todos los grupos permitirá llevar el comedor a efecto.
La delegada de Hacienda, Antoñi Ramírez, recordaba que en la sesión plenaria del 5 de Marzo donde se aprobaron los presupuestos de 2025, se le dio una prioridad a este tipo de partidas que desde el Ayuntamiento de Montilla existía el compromiso de ejecutar. Dando paso al agradecimiento a todos los grupos municipales.
En otro orden de asuntos, el Pleno también se pronunció a favor de la aprobación inicial de la nueva Ordenanza contra la prostitución y la trata con fines de explotación sexual. Lidia Bujalance, delegada de Igualdad, destacó el trabajo realizado en cuanto a la elaboración de un texto que pretende proteger los derechos de aquellas personas que puedan resultar víctimas de prostitución, garantizar la convivencia en espacios públicos y prohibir la colocación de publicidad que difunda el consumo de prostitución. La portavoz de IU, Rosa Rodríguez, puntualizó que esta iniciativa ya surgió desde su grupo municipal, celebrando así su aprobación inicial. Por su parte por el grupo popular, Federico Cabello de Alba apoyaba esta ordenanza ya que para los populares “cumple y va a ser útil para los fines que son perseguidos” felicitando tanto a IU por su iniciativa como al área de Igualdad por haberla llevado a cabo.
También se debatió en el Pleno de la modificación del catálogo de elementos protegidos con nivel 3 en el PGOU de Montilla, una iniciativa que afectará a 51 edificios de la ciudad, según desveló la concejala de Urbanismo, Lidia Bujalance, que indicó que el estudio realizado ha determinado que estos inmuebles carecen de valor histórico, arquitectónico, tipológico o ambiental, facilitando con esta exclusión del catálogo su conservación y el interés por rehabilitarlo. El nivel 3 de protección es el de menor intensidad.
Igualmente, la Corporación dio el visto bueno a la ampliación de la subvención a Ademo, la Unión de Empresarios de Montilla, hasta los 12.000 euros y la inclusión de Montilla en la red de ciudades inteligentes de la FEMP.
Al margen de este tema, la corporación municipal también debatió durante esta sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de junio, otras tres mociones. Las dos primeras, a propuesta de IU, pidiendo apoyo al conflicto de Palestina y reivindicando la conmemoración del día LGTBIQA+. La última de ellas, remitida por el PSOE, sobre el programa de vigilancia y control integral de vectores de la fiebre del Nilo, reivindicando a la Junta de Andalucía apoyo al ayuntamiento al tratarse de un tema de salud pública de su competencia. Todas ellas aprobadas por unanimidad por toda la Corporación.