El GDR Campiña Sur inicia en el mercado de abastos montillano una acción promocional que trata de acercar a productores con comercio y hostelería
El proyecto “Biodistritos: LEADER Agroecológico” se ha materializado esta mañana en el mercado de abastos La Plaza de Montilla gracias a una acción de promoción de los canales cortos de distribución de productos agroecológicos de la comarca impulsada por el GDR Campiña Sur con el apoyo del Ayuntamiento de Montilla.
A modo de estand informativo, el espacio central ha acogido un bodegón, con degustación incluida, con distintos productos ecológicos de la zona, tanto frescos como envasados, entre ellos verduras de temporada, quesos, vinos de la DOP Montilla-Moriles, aceites, aceitunas de mesa o pan, además de platos preparados preparados para la ocasión por La Bodeguita, uno de los puestos del mercado.
“El objetivo es ofrecer información a la población sobre la calidad y la diversidad de las producciones ecológicas en la comarca para tratar de sensibilizar en su consumo”, ha destacado el concejal de Comercio, Valeriano Rosales, quien aludía a la oportunidad de en estos eventos “estrechar los vínculos entre los productores ecológicos y el comercio y la hostelería, además de con el cliente final, como manera de promocionar estos productos”.
Acompañado por la gerente del grupo de desarrollo rural, Estrella Pastilla, el concejal montillano ha detallado que la Campiña Sur, con medio centenar de productores ecológicos, constituye uno de los territorios más activos en este tipo de producción dentro de una comunidad como es la andaluza líder a nivel europeo. “Agradecemos al GDR Campiña Sur que piense en nuestro mercado de abastos para este tipo de acciones de promoción de productos de cercanía, productos de kilómetros cero, de una alta repercusión económica y social directa en la comarca”, ha añadido.
El proyecto de Cooperación “Biodistritos: LEADER Agroecológico” es una iniciativa con la que se trata de apoyar la producción y el consumo de productos ecológicos, para destacar valor social y medioambiental de los sistemas agroalimentarios ecológicos, mediante la colaboración entre territorios, actores públicos y privados que permitan conocer buenas prácticas en innovación, trabajo en red, canales cortos y diversificación. Fomentando la integración de los jóvenes y las mujeres y el relevo en el sector para mejorar la empleabilidad y la vertebración de los territorios rurales.
Esta acción está incluida en el proyecto que comparten con la Campiña Sur los GDR del Valle del Guadalhorce, GDR de la Axarquía y GDR de la Sierra de las Nieves y Serranía de Ronda. Este proyecto está financiado por el fondo FEADER de la Unión Europea y la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural.
Las acciones promocionales continuarán en los próximos días por Aguilar y Montalbán antes de concluir en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba con el reto no solo de llevar a la capital de la provincia la promoción de estos productos de calidad, sino también favorecer allí los canales de distribución para los mismos.