El Pleno aprueba destinar el remanente de Tesorería a la mejora de servicios públicos y la amortización de deuda

Jun 6, 2024

Pleno Municipal

El personal de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque asume por encomienda la gestión del Archivo Histórico Municipal

El Ayuntamiento de Montilla aprobó anoche en Pleno, en la sesión ordinaria correspondiente al mes de junio, la incorporación al presupuesto municipal vigente de un crédito ligeramente superior a los 2,3 millones de euros con cargo al remanente de Tesorería de gasto general del ejercicio 2023.

Según explicó la concejala de Hacienda, Antoñi Ramírez, este crédito disminuye por los gastos comprometidos y por el pago de las facturas registradas en 2024 de trabajos y servicios correspondientes al año anterior, hasta la cantidad de 1.355.218 euros, cifra que la Corporación municipal acordaba, con los votos a favor de PSOE e IU y la abstención de PP, dividir en dos capítulos: 710.789 euros para la amortización de capital de la deuda a largo plazo y 644.429 euros para la mejora de servicios públicos.

Entre las nuevas inversiones aprobadas, destacan las partidas destinadas para las obras de mejora de la calle Jaén, junto a la estación de tren (170.000 euros) y la calle Cuesta de la Pena (155.000 euros); obras de reforma en los edificios municipales del Ayuntamiento y Servicios Técnicos (96.000 euros); instalación de planta fotovoltaica mediante placas solares en el CEIP San Francisco Solano (121.000 euros); pintado de naves municipales (11.000 euros) e instalación de toldos en edificios municipales (22.000 euros), entre otras.

La responsable del Área de Hacienda aseguró que “estas inversiones que ahora entran en el presupuesto se corresponden a necesidades que se quedaron fuera en su momento de las cuentas de este año por falta de crédito, pero cuya ejecución se considera preferente” para llevar a cabo antes de que finalice el año.

Precisamente, una de las partidas incluidas con cargo al crédito generado por el remanente de Tesorería, por valor de 18.000 euros, se empleará para hacer efectiva la encomienda de gestión a favor de la Fundación Biblioteca Manuel Ruiz Luque de trabajos de control, vigilancia y gestión del Archivo Histórico Municipal, cuestión que también formaba parte del orden del día de la sesión plenaria.

Debido a la jubilación de la empleada municipal que venía asumiendo las funciones diarias del archivo, se proponía al Pleno desde el departamento de Recursos Humanos un nuevo modelo de gestión por parte del personal de la Fundación de la que forma parte el Ayuntamiento montillano, una operación que cuenta con el visto bueno de los patronos no municipales y de la directora de la entidad, según desveló la primera teniente de alcalde, Lidia Bujalance.

En este punto, IU se posicionaba en contra “por la carga de trabajo que van a suponer las nuevas funciones para las dos personas trabajadoras de la Fundación”, en palabras de la concejala Mª Luisa Rodas, mientras que el grupo del PP optaba por el voto favorable al “tratarse de un modelo de gestión que estará a prueba durante un año, habrá tiempo después para hacer una valoración, y por primarse el principio de eficiencia al que está sometida la administración”, como explicó su portavoz, Federico Cabello de Alba.