El Teatro Garnelo acoge la sexta edición del concurso escolar sobre educación vial organizado por la Policía Local y Montilla Televisión
Unas de las últimas actividades que el Ayuntamiento de Montilla ha incorporado al programa municipal de Educación Vial, con más de tres décadas de trayectoria en la ciudad, reta al alumnado de 6º curso de Primaria a mostrar los conocimientos adquiridos en seguridad vial en un concurso, con formato televisivo, organizado por la Policía Local y Montilla Televisión.
El Teatro Garnelo ha acogido esta semana la celebración de este certamen que con preguntas tipo test, dirigidas a los equipos representantes de los ocho colegios, va eligiendo a los mejores escolares en conocimiento de la normativa en seguridad vial en un sistema de competición por eliminatorias desde cuartos de final a la gran final, a la que este año llegaron los colegios Salesianos y San Luis, con victoria final para el primero.
A la ronda definitiva del certamen acudieron tanto el alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el concejal de Seguridad Ciudadana y Tráfico, Valeriano Rosales, además de otros miembros de la Corporación local, como la diputada provincial de Participación Ciudadana, Auxiliadora Moreno, en representación de la Diputación de Córdoba, entidad colaboradora de esta iniciativa que tiene como objetivo principal concienciar y fomentar en el público infantil especialmente y en la población en general, la importancia de la seguridad vial.
Este certamen ‘Saber de educación vial. Somos viales’ se basa en un formato lúdico-educativo con el que los escolares aprenden y se divierten, “la clave para el éxito de esta actividad que gusta mucho al alumnado y a los colegios”, en palabras del agente, Francisco Gallardo, coordinador del departamento de Educación Vial en la Policía Local de Montilla, quien ha recordado que “si buscamos estadísticas, podemos detectar que Montilla es uno de los pueblos más seguros en cuanto al tráfico, lo que quiere decir que esta educación va está dando su fruto”.
Los programas de educación vial arrancaron en Montilla hace 32 años. Ciudad pionera en estas iniciativas, cada año, unos 600 escolares de 2º, 4º y 6º de Primaria y 2º de ESO –también el alumnado de Educación de Adultos y de Educación Especial— forman parte de las diferentes actividades durante el año. La base son las clases teóricas y prácticas en el parque de tráfico que imparten los efectivos de policía en cada colegio, además de un concurso de dibujo, sesiones prácticas en diferentes espacios de la ciudad y este concurso que se emitirá en Montilla Televisión en próximas semanas.
“Hay que reconocer el enorme valor preventivo que todas estas campañas de educación vial, desde hace tres décadas, reportan a Montilla, son muchos los conflictos para los peatones y los ciclistas, especialmente para los niños y los jóvenes, los que se evitan con estos programas educativos”, ha reconocido el concejal de Tráfico.
Por su parte, Auxiliadora Moreno ha reconocido que Montilla por estas actividades de educación vial es “una ciudad ejemplo para el resto de la provincia y que esta policía es un ejemplo para el resto de las policías de otros municipios”, agradeciendo al Consistorio su aspiración a seguir mejorando las cuotas de seguridad vial en la localidad.