Son tres talleres que han comenzado en febrero y que se prolongarán hasta el mes de junio
El Teniente de Alcalde de Promoción Sociocultural, José Repiso, y Mari Carmen Mesa, Técnico de la Fundación Social Universal, han dado a conocer esta mañana los talleres de cocina que han comenzado este mes de febrero y que se van a prolongar hasta el próximo mes de junio.
Repiso ha indicado que el Ayuntamiento montillano se ha sumado a esta iniciativa aportando la infraestructura necesaria para la puesta en marcha de estos tres talleres que se dirigen a jóvenes con escasa cualificación y en situación de desempleo, a discapacitados y a mujeres  con dificultades para la inserción laboral. “En total son 18 personas, seis por taller, que se van a beneficiar de este programa”. 
La iniciativa parte de la Fundación Social Universal, que a través del programa de  Empleo 30+, de la consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
Mari Carmen Mesa ha explicado que a pesar de que los contenidos son similares, los objetivos con los que se plantean no. Así en el caso de los jóvenes se plantea como meta el mejorar la empleabilidad de los mismos, abriendo la puerta a seguir formándose en este campo laboral.
En el grupo de Discapacitados el taller se enfoca a incrementar su autonomía personal, adquiriendo conocimientos para desenvolverse en la cocina y hábitos para seguir una dieta saludable.
En el caso de las mujeres el objetivo que se plantea es que adquieran habilidades y destrezas para mejorar el trabajo que realizan, así como la alimentación de la familia, y las mejoras en las tareas que deben afrontar como amas de casa.
Mesa ha explicado que además de los contenidos propios relativos a la cocina, se han programado otros módulos transversales como prevención de riesgos laborales, hábitos sanos o autoconocimiento, que irán intercalándose con la práctica diaria.
Los talleres se realizan por tandas en la cocina del complejo polideportivo de Montilla, y se prolongarán hasta el próximo mes de junio.