El Ayuntamiento de Montilla y el Consejo Local de la Mujer rinden tributo a la bailaora, coreógrafa y empresaria afincada en Sevilla
Emotivo acto de reconocimiento a Úrsula López el que ayer el Ayuntamiento de Montilla y el Consejo Municipal de la Mujer ofrecieron a la bailaora montillana con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que desarrolla estas semanas un amplio programa de actividades culturales, coeducativas y reivindicativas a fin de avanzar en la igualdad real de oportunidades.
Arropada por familiares, personas aficionadas al flamenco y representantes de la Corporación municipal, la coreógrafa nacida en Montilla y afincada en Sevilla reconoció, durante su intervención, que “aunque en mi ámbito profesional, los roles de género siempre han estado diferenciados, no puedo negar que en el pasado me encontré con algunas barreras por parte de algunos compañeros que intentaron frenar mi progreso; sin embargo, esas situaciones son menos comunes y quienes antes imponían esas limitaciones, ya no lo hacen con misma facilidad”.
Licenciada en Ballet Clásico, Danza Española y Flamenco, la bailaora montillana inició su carrera profesional en la ópera ‘Carmen’ bajo dirección de Carlos Saura. En 1996, ingresó en la Compañía Andaluza de Danza, con la que participó durante los siguientes ocho años, como solista. Ha sido artista invitada en el Ballet Nacional de España y ha estado presente por todos los festivales flamencos más importantes del mundo. Del 2020 al 2023, dirigió el Ballet Flamenco de Andalucía y actualmente, como directora de su propia compañía que fundara en 2007, gira con su espectáculo ‘Comedia sin título’.
“Frente a las brechas, el verdadero cambio empieza en casa”, afirmó Úrsula López, quién confesó que cada día intenta “enseñar a mis hijas a romper barreras y a no ponerse límites” para pedir, a continuación, que “sigamos trabajando juntos, que sigamos abriendo puertas para que ninguna mujer se enfrente sola a los retos del mañana”. “Solo alcanzaremos una igualdad real cuando llegue el día que no sea necesario conmemorar esta fecha”, sentenció.
Tras las primeras palabras de recibimiento de la concejala de Igualdad, Lidia Bujalance, correspondió al alcalde, Rafael Llamas, subraya “el carácter personal” que convoca este reconocimiento a Úrsula López, “de un talento sobradamente reconocido que acompaña con una trayectoria personal y profesional que marca camino”, sumándose a las palabras de la propia homenajeada de reconocimiento a sus familiares, especialmente a sus padres.
Tuvo palabras el primer edil también para vincular este reconocimiento a Úrsula López al 50 aniversario de la Cata Flamenca de Montilla en que está inmerso la ciudad, poniendo como ejemplo a la coreógrafa como “tantos montillanos que por el mundo desarrollan su vida profesional con éxito y a los que hay pedir perdón por no tenerlos tan presentes en el día a día del ayuntamiento como merecen”.
Las actividades de la campaña ‘Juntas somos invencibles’ continúan en los próximos días con el recital poético ‘Mujer en primera persona’ y el Torneo Escolar Solidario ‘Memorial Rafi Tejada’ (15 de marzo) y el espectáculo de flamenco ‘La mujer de mis ojos’ (21 de marzo), además de diversas actividades, en horario escolar, dirigidas al alumnado de los centros educativos de Montilla.