Montilla acoge la V Yincana Matemática con la participación de un centenar de estudiantes de bachillerato

por | May 8, 2025 | Educación

Los institutos organizan una actividad educativa conectada con el entorno, donde las matemáticas se convierten en una herramienta para aprender, convivir y disfrutar

Las calles de Montilla se han convertido en un aula abierta de geometría, álgebra y números con la celebración de la quinta edición de la Yincana Matemática, una iniciativa educativa y lúdica organizada por los institutos públicos Emilio Canalejo e Inca Garcilaso, con la colaboración del Ayuntamiento de Montilla.

Más de un centenar de alumnos de 1º de Bachillerato de ambos centros han participado en esta actividad que transforma el casco urbano, en esta ocasión en el barrio Gran Capitán, en un gran tablero de retos matemáticos, promoviendo el trabajo en equipo, el razonamiento práctico y la aplicación real de conceptos aprendidos en clase.

La yincana ha contado con equipos mixtos de cuatro estudiantes, integrando alumnado de ambos institutos para fomentar la convivencia y la cooperación. Repartidos por distintos puntos de la ciudad —desde el Paseo de las Mercedes hasta el Polideportivo—, los grupos han resuelto pruebas de todo tipo: geometría, álgebra, funciones y lógica.

El alcalde de Montilla, Rafael Llamas, y el concejal de Educación, Miguel Sánchez, han estado presentes en la apertura de la yincana. “Desde el Ayuntamiento apoyamos esta iniciativa, prácticamente las matemáticas están presentes en todos los aspectos de nuestro día a día y actividades como esta demuestran a los jóvenes que lo que aprenden en el aula tiene una aplicación directa en su vida diaria y futura”. ha comentado el regidor.

En ese mismo sentido, se han pronunciado los profesores portavoces de ambos departamentos de Matemáticas. “Buscamos sacar las matemáticas del aula, que las vivan en la calle, que midan, calculen, piensen y sobre todo, que se diviertan aplicándolas”, explica Ana García, docente en el IES Inca Garcilaso, que aseguraba que en esta yincana el propio alumnado “debe tomar las medidas, interpretar los datos y resolver los problemas en entornos reales”.

José Manuel Molina, del IES Emilio Canalejo, ha explicado que “cada año cambiamos las zonas de la ciudad para renovar la experiencia y adaptamos los ejercicios a los contenidos del curso”, anunciando que, como colofón a la actividad, se han entregado premios y diplomas a los equipos ganadores, con vales canjeables por material deportivo.